La llegada del otoño, traer consigo una serie de desafíos para nuestra salud.
En México se estima que 40% de la población padece algún tipo de alergia, datos de la Secretaría de Salud.
Durante el otoño se muestra un aumento en los síntomas alérgicos debido a factores como la acumulación de moho en el ambiente o sustancias en el aire como el polen, el polvo, el pelo de mascotas o la picadura de insectos.
Las alergias son una respuesta de nuestro sistema inmunitario a los alergenos que desencadenan una serie de síntomas como congestión nasal, estornudos, picazón, lagrimeo y en casos más severos, dificultad para respirar, erupciones cutáneas o hinchazón, principalmente en labios, ojos o cara.
“Debido al aumento a la exposición de alergenos se agravan los síntomas. Por ello, es crucial que las personas reconozcan sus factores desencadenantes y adopten las medidas necesarias para evitar complicaciones más graves”, comentó la Dra. Carmen Celeste, Gerente Médico de Medicina General en Merck México.
Una de las formas para tratar las alergias es mantener una buena higiene personal, conservar el hogar limpio y ventilado, utilizar filtros de aire. Estas medidas combinadas pueden ayudar a manejar eficazmente las alergias y mejorar el bienestar de las personas.
Tan solo en México, algún tipo de alergia afecta a más de 2.6 millones de personas, por ello es importante prevenir este tipo de enfermedades, principalmente en personas vulnerables como niños, adolescentes y adultos mayores.
“El tratamiento de las alergias no debe limitarse a aliviar los síntomas de manera momentánea, sino enfocarse en un manejo integral, que incluya la identificación de alergenos, la reducción a su exposición y el uso adecuado de medicamentos”, comentó la Dra. Carmen Celeste.
Las infecciones respiratorias pueden complicar el manejo de las alergias. Por ello es importante aumentar la conciencia sobre el impacto de estos padecimientos, así como las medidas preventivas durante esta época.
Del comunicado: Aumentan las alergias durante el otoño; solamente 2% de los mexicanos buscan tratamiento. Merck México, Eureka & Co.
Editado por Miguel Alberto González Mendoza, para ser publicado en Atención Médica®
Comentario
Titulo de la imagen
Titulo de la imagen
Titulo de la imagen
Atención Médica® News
Información exclusiva para médicos
¿Qué estás buscando?
Podemos ayudarte a encontrar justo lo que estás buscando en nuestro sitio o revista digital.