Chatear con Revista Atención Médica

Normalmente responde en algunas horas

Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?

Chatear
Atención Médica - Blog

BLOG - MARZO 2025 ­

Denervación renal: como tratamiento para pacientes con hipertensión arterial no controlada o resistente

La denervación renal se realiza mediante un catéter que utiliza radiofrecuencia y así interrumpir las conexiones nerviosas.

Ensayos clínicos, con seguimiento de más de 10 años, han demostrado reducciones significativas, seguras y sostenidas de la presión arterial tras la terapia de denervación renal.

El sistema de denervación renal es un procedimiento mínimamente invasivo, administra energía de radiofrecuencia para generar calor entre las células e interrumpir alrededor de la arteria renal la hiperactividad de los nervios que conectan los riñones y el cerebro, con el fin de reducir la presión arterial en pacientes no controlados o resistentes.

Inactivar los nervios renales, que conectan los riñones con el cerebro, ayuda a revertir la retención de líquido y sal, reducir la liberación de hormonas que elevan la presión arterial y disminuir la estimulación eléctrica en el sistema nervioso simpático, (p. ej., corazón, vasos sanguíneos, etc.), lo que produce un efecto antihipertensivo.

El catéter RDN-min es flexible y permite la inactivación de los nervios renales de forma circunferencial, uniforme y completa. El generador utiliza un algoritmo en tiempo real que posibilita al profesional de la salud monitorear la distribución segura de la energía y temperatura de cada electrodo.

 

Ciudad de México, 18 de febrero de 2025. Del evento y comunicado: Lanzan en México tratamiento innovador que ofrece esperanza a miles de pacientes hipertensos. Organizado por Medtronic México. Editado por Miguel Alberto González Mendoza, para ser publicado en Atención Médica®

Comentario



Atención Médica® News

Información exclusiva para médicos