Chatear con Revista Atención Médica

Normalmente responde en algunas horas

Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?

Chatear
Atención Médica - Blog

BLOG

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste:
vacunar es clave

  • La rabia es una de las enfermedades zoonóticas más mortales conocidas por la humanidad, pero también es 100% prevenible.
  • Esta enfermedad se transmite a los humanos, en 99% de los casos, por una mordedura de perro.
  • En el marco del Día Mundial contra la Rabia, Boehringer Ingelheim invita a la población a proteger a sus mascotas a través de la vacunación no solo de perros, sino también de gatos.

Ciudad de México, a 19 de septiembre de 2025. Si bien en 2019 México fue reconocido por la OMS como el primer país en haber eliminado la rabia humana transmitida por mordedura de perros como problema de salud pública, la amenaza persiste y puede reaparecer si se baja la guardia.

 El propósito de promover la inmunización en estos animales de compañía es interrumpir la circulación de virus de la rabia con el fin de evitar la transmisión de esta enfermedad a la población.

 La rabia es una enfermedad viral zoonótica que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, incluyendo animales domésticos (perros y gatos), fauna silvestre y seres humanos. Se transmite a través de la saliva de un animal infectado, por mordeduras o lamidas en heridas abiertas. Aunque cualquier mamífero puede contraerla, el 99% de los casos de rabia humana son causados por mordeduras de perros, aunque los gatos también representan un riesgo significativo.

 La MVZ. Emilia Tobías, Gerente Técnico del segmento mascotas en Boehringer Ingelheim, expone que el periodo de incubación del virus de la rabia puede oscilar entre algunas semanas y varios meses, pero una vez que aparecen los síntomas en humanos y los signos en mascotas casi siempre es mortal para ambos. En los animales, los signos más comunes son comportamiento errático y agresivo, debilidad, letargo o parálisis progresiva inexplicable.

 “Las mascotas pueden infectarse por contacto directo con animales enfermos. En tanto, los humanos suelen contagiarse generalmente a través de la interacción, regularmente por agresión, de animales infectados incluidas sus mascotas. Para ambas vías de infección, ya sea por mascotas o por fauna silvestre como murciélagos o mapaches, la vacunación animal, principalmente de animales domésticos, es la mejor defensa contra esta mortal enfermedad”, precisó.

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA) destacan que la rabia se puede erradicar al 100% a través de una estrategia de protección que contemple la vacunación masiva de mascotas, la inmunización de otras poblaciones animales responsables de su propagación como la fauna silvestre, la prevención y tratamiento en humanos contagiados, y la educación a la población general sobre esta enfermedad. Es momento de actuar para seguir manteniendo un México sin rabia.

Acciones para prevenir la rabia:
  • Vacunar a perros y gatos desde cachorros y dar seguimiento anual
  • Evitar el contacto con fauna silvestre, tanto de mascotas como de humanos, incluso si parecen inofensivos o están heridos
  • En caso de que un humano sufra mordedura o haya tenido un contacto sospechoso, lavar la herida con agua y jabón durante 15 minutos y acudir de inmediato a una unidad de salud
  • Reportar animales con comportamiento errático o agresivo a las autoridades locales.

Boehringer Ingelheim hace un llamado a la sociedad para reforzar la prevención de esta enfermedad a través de la vacunación de sus mascotas, tanto de perros como de gatos.

Boehringer Ingelheim - Salud Animal

Boehringer Ingelheim provee innovación para la prevención y el tratamiento de enfermedades en animales. La compañía ofrece a veterinarios, tutores de animales, agricultores, productores y gobiernos una amplia gama de vacunas, productos para el control de parásitos y medicamentos para mascotas, caballos y animales de producción. Como líder en salud animal, Boehringer Ingelheim valora que la salud de los seres humanos y los animales esté profundamente conectada y se esfuerza por marcar la diferencia para las personas, los animales y la sociedad.



Del evento y comunicado: México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave.
Boehringer Ingelheim
Editado por: Miguel Alberto González Mendoza, para ser publicado en Atención Médica©.

Comentario



Atención Médica® News

Información exclusiva para médicos