Detección en busca de estenosis asintomática de la carótida: documento de recomendación
Resumen de recomendación y evidencia
La USPSTF recomienda en contra de hacer detección de la estenosis asintomática de la arteria carótida, en la población general adulta (Cuadro 1). Recomendación D
Véase la sección de Consideraciones de Práctica, para la descripción de los adultos con aumento de riesgo.
CUADRO 1
Detección de estenosis asintomáticas de arteria carótida: resumen clínico de la recomendación de la USPSTF
¿Qué recomienda la USPSTF?
Para la población general de adultos
No hacer detección de estenosis asintomática de arteria carótida. Grado D
¿A quién se aplica esta recomendación?
Esta recomendación aplica a los adultos sin antecedentes de accidente cerebrovascular, signos neurológicos o síntomas de un ataque isquémico transitorio.
¿Qué hay de nuevo?
Esta recomendación es consistente con la recomendación de la USPSTF de 2014 La USPSTF continúa recomendando en contra de la detección de estenosis de la arteria carótida en adultos asintomáticos.
¿Cómo se implementa esta recomendación?
No hacer detección. La USPSTF encontró que los daños de hacer detección de estenosis asintomática de arteria carótida superan los beneficios. Los médicos deben permanecer alerta a los signos y/o síntomas de estenosis de arteria carótida y evaluar según sea lo adecuado.
¿Cuáles son otras recomendaciones relevantes de la USPSTF?
La USPSTF ha hecho otras recomendaciones relacionadas con la prevención de accidente cerebrovascular y la salud cardiovascular. Éstas incluyen:
Hacer detección de presión arterial alta en adultos
Hacer detección en busca de aneurisma aórtico abdominal
Intervenciones para dejar de fumar tabaco en adultos, que incluyen las embarazadas
Intervenciones para promover una dieta saludable y actividad física para la prevención de enfermedad cardiovascular:
En adultos con factores de riesgo cardiovasculares o En adultos sin factores de riesgo cardiovascular conocidos