Tratamiento de los lactantes nacidos de madres infectadas por VIH
JVini Vijayan, MD y Fouzia Naeem, MD, Valley Children’s Healthcare, Madera, California
Angela F. Veesenmeyer, MD, MPH, University of Arizona College of Medicine, Phoenix, Arizona
En Estados Unidos, cada año, dan a luz cerca de 5,000 mujeres que viven con infección por VIH.1 Desde que se publicó en 1994 el Pediatric AIDS Clinical Trials Group Protocol 076 (PACTG 076) inicial, los avances en el tratamiento de la infección por VIH han producido una disminución dramática en la incidencia de lactantes infectados en el periodo perinatal.2,3 La tasa anual de transmisión perinatal de VIH ha disminuido más de 95% en Estados Unidos desde principios de la década de 1990.2,3 En 2017, sólo 73 lactantes nacieron con infección por VIH en Estados Unidos. Cinco estados (Florida, Texas, Georgia, Louisiana y Maryland) tuvieron 38% de los lactantes nacidos con infección por VIH en Estados Unidos en 2016.4-6
La prueba y el tratamiento prenatal de las mujeres embarazadas ha reducido las tasas de transmisión vertical; sin embargo, existen aún oportunidades de disminuir todavía más la transmisión vertical y las pruebas prenatales en busca de VIH siguen siendo inadecuadas.7,8 Los Centers for Disease Control and Prevention desean eliminar la transmisión perinatal del VIH en Estados Unidos, con el objetivo de reducir la transmisión perinatal a una incidencia menor de una infección por cada 100,000 nacimientos vivos y una tasa menor de 1% en los lactantes expuestos a VIH.8-10
Este contenido clínico se ajusta a los criterios de la AAFP para educación médica continua (CME, continuing medical education). Revelación del autor: sin afiliaciones financieras relevantes Información para el paciente: en Ir_al_sitio está disponible un folleto sobre este tópico.
Transmisión perinatal
La transmisión perinatal de VIH ocurre en el embarazo, el trabajo de parto y el parto, así como durante la alimentación al