Normalmente responde en algunas horas
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
JULIO 2022
Hemoptisis: evaluación y tratamiento
David O’Gurek, MD y Hiu Ying Joanna Choi, MD
Lewis Katz School of Medicine at Temple University, Philadelphia, Pennsylvania
La hemoptisis es la expectoración de sangre proveniente de las vías respiratorias inferiores, por lo general de las arterias bronquiales. Las causas más frecuentes son las infecciones respiratorias agudas, cáncer, bronquiectasias y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. En 20 a 50% de los casos no se identifica una causa. La hemoptisis debe diferenciarse de la seudohemoptisis, la cual es sangre que se origina de fuentes nasofaríngeas o gastrointestinales. La evaluación inicial incluye determinar la gravedad del sangrado y la estabilidad del paciente y que tal vez se requiera broncoscopia para protección de la vía aérea. La hemoptisis leve comprende más de 90% de los casos y tiene un buen pronóstico, mientras que la hemoptisis masiva tiene una alta tasa de mortalidad. La historia clínica y exploración física ayudan a identificar una causa, aunque a menudo se requiere hacer pruebas diagnósticas. La placa de tórax es una buena prueba inicial, aunque tiene sensibilidad limitada para determinar el sitio y la causa del sangrado, la tomografía computarizada y la angiografía del tórax, mediante tomografía computarizada con medio de contraste intravenoso, son las modalidades preferidas para determinar la causa del sangrado; no obstante, en ocasiones se necesita también la broncoscopia. Además del tratamiento sintomático, el manejo debe incluir el tratamiento de la causa subyacente ya que cuando no se trata la causa identificada, se presentan a menudo recurrencias. La embolización arterial bronquial se utiliza para la hemoptisis masiva, en particular cuando en la angiografía mediante tomografía computarizada se observa que está afectada una arteria. La cirugía se reserva para los pacientes cuyo tratamiento farmacológico y embolización no son efectivos. (Am Fam Physician. 2022; 105(2): 144-151. Copyright © 2022 American Academy of Family Physicians.) |
La hemoptisis es la expectoración de sangre proveniente de las vías respiratorias inferiores (vías y pulmones).1-6 La expectoración de esputo teñido de sangre y la hemoptisis leve a moderada debe distinguirse de la hemoptisis masiva potencialmente mortal.4 Más de 90% de los casos de hemoptisis son leves, autolimitados, y tienen buen pronóstico con tratamiento conservador.5,7 Sin embargo, la hemoptisis masiva tiene una tasa de mortalidad mayor de 50%.3,5,6,8
Contenido adicional en Ir_al_sitio. |
Causas
El diagnóstico diferencial de la hemoptisis es amplio, con la incidencia de diversas causas dependiendo de la localización geográfica y el ámbito de atención médica (Cuadro 1 1,3-6,9 y Cuadro 2 10-13). En el mundo entero, la tuberculosis es la causa más frecuente de hemoptisis.2 En el ámbito ambulatorio de países sin recursos limitados, la hemoptisis a menudo la causan infecciones respiratorias agudas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer y bronquiectasias.2,10,11 Sin embargo, 20 a 50% de los casos son criptógenos, sin encontrarse una causa en la tomografía computarizada (CT, computed tomography) ni en la broncoscopia.3-5
CUADRO 1 | |||
Diagnóstico diferencial de hemoptisis | |||
Pulmonar: vía aérea/ traqueobronquial |
Tumores bronquiales, carcinomas, metástasis Bronquiectasias (fibrosis quística) Bronquitis (viral, bacteriana [Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis] Cuerpo extraño Traumatismo (hematoma, fístula) |
Vascular | Aneurismas, seudoaneurismas (arteria torácica, arteria bronquial, aorta) Malformaciones arteriovenosas Ruptura de arteria (arteria pulmonar, arteria torácica) Telangiectasia bronquial, hemangioma Fístula broncovascular Lesión de Dieulafoy Embolia/infarto pulmonar Hipertensión pulmonar Enfermedad venooclusiva pulmonar |
Pulmonar: parénquima |
Infeccioso |
Cardiaco | Edema pulmonar (p. ej., insuficiencia cardiaca, estenosis mitral, cardiopatía congénita) Endocarditis del lado derecho |
Enfermedades reumatológicas Enfermedad antimembrana basal glomerular (síndrome de Goodpasture) Síndrome antifosfolipídico Enfermedad de Behçet Granulomatosis con poliangeitis y poliangeítis microscópica (Granulomatosis de Wegener) Púrpura de Henoch-Schöenlein Poliarteritis microscópica Crioglobulinemia mixta Sarcoidosis Lupus eritematosos sistémico Arteritis de Takayasu |
Iatrogénica | Medicamento: anticoagulación, agentes trombolíticos/fibrinolíticos, antiangiogénicos (bevacizumab) Posprocedimiento: biopsia pulmonar, cateterización cardiaca, reducción endoscópica del volumen pulmonar, cateterización de ña arteria pulmonar, broncoscopia, stent en vías aéreas, erosión por sonda endotraqueal |
|
Otras Rechazo agudo de aloinjerto pulmonar Inhalación de cocaína Daño alveolar difuso Hemosiderosis pulmonar idiopática Contusión pulmonar Linfangiomiomatosis Hemangiomatosis capilar pulmonar |
Diversas | Coagulopatía Endometriosis torácica/pulmonar (hemoptisis catamenial) Trombocitopenia |
|
Lo invitamos a renovarla, por favor póngase en contacto con nuestro equipo.
Podemos ayudarte a encontrar justo lo que estás buscando en nuestro sitio o revista digital.