Normalmente responde en algunas horas
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
MARZO 2023
COVID prolongado: revisión rápida de la evidencia
Eric Herman, MD; Elizabeth Shih, MD; and Anthony Cheng, MD Oregon Health and Science University, Portland, Oregon
Las secuelas agudas del COVID-19, también denominadas COVID prolongado, afectan a cerca de 10 a 13% de los cientos de millones de personas que han tenido COVID-19 agudo. Los Centers for Disease Control and Prevention definen el COVID prolongado como la presencia de síntomas nuevos, que vuelven o que persisten, relacionados con el COVID-19 agudo y que persisten más allá de los 28 días. El diagnóstico de COVID prolongado se basa en un diagnóstico previo de COVID-19 y no requiere de una reacción en cadena de la polimerasa positiva previa o una prueba de antígeno para confirmar la infección. Los pacientes con COVID prolongado refieren una amplia variedad de síntomas, que incluyen dolor abdominal, anosmia, dolor torácico, deterioro cognitivo (obnubilación), mareo, disnea, fatiga, cefalea, insomnio, cambios en el estado de ánimo, palpitaciones, parestesias y malestar general después de esfuerzo. La presentación es variable y los síntomas fluctúan o persisten o recaen y remiten. La estrategia diagnóstica es diferenciar el COVID prolongado de las secuelas agudas del COVID-19, enfermedades concomitantes previas, desenmascaramiento de padecimientos preexistentes, reinfecciones, nuevas preocupaciones agudas y complicaciones de la enfermedad prolongada, hospitalización o aislamiento. Muchos de los pacientes con síntomas de COVID prolongado se atienden en la atención primaria y el tratamiento se mejora utilizando paradigmas de tratamiento establecido y tratamiento sintomático. Aunque se han indicado varios medicamentos para el tratamiento de la fatiga relacionada con el COVID prolongado, en la actualidad se carece de la evidencia para su utilización. Las estrategias de tratamiento holístico para COVID prolongado incluyen una plática acerca de moderación del ritmo de actividad y conservación de energía; programas individualizados, guiados por los síntomas, para un retorno a la actividad por fases; mantenimiento de la hidratación adecuada y dieta saludable; y tratamiento de padecimientos subyacentes. (Am Fam Physician. 2022; 106(5): 523-532. Copyright © 2022 American Academy of Family Physicians.) |
En este artículo se resume la mejor evidencia disponible para el diagnóstico y tratamiento de las secuelas posagudas de COVID-19 (PASC, postacute sequelae of COVID-19), también denominado COVID prolongado, en adultos. Las etiologías propuestas para el COVID prolongado incluyen daño residual por la infección aguda, actividad viral continuada dentro del reservorio del huésped, complicaciones por el estado hiperinflamatorio, disfunción inmunitaria y desenmascaramiento de padecimientos preexistentes.1,2
Este contenido clínico se ajusta a los criterios de la AAFP para educación médica continua (CME, continuing medical education). |
Epidemiology
Diagnóstico
Lo invitamos a renovarla, por favor póngase en contacto con nuestro equipo.
Podemos ayudarte a encontrar justo lo que estás buscando en nuestro sitio o revista digital.