Normalmente responde en algunas horas
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
JUNIO 2024
Tratamiento de insomnio crónico en adultos
Eric M. Matheson, MD, MS; Brandon David Brown, MD; y Alexei O. DeCastro, MD
Medical University of South Carolina, Charleston, South Carolina
El insomnio afecta a 30% de la población estadounidense, con 5 a 15% que cumplen con los criterios de insomnio crónico. Esto impacta de forma negativa la calidad de vida, disminuye la productividad, aumenta la fatiga y la somnolencia y pone a los pacientes en un mayor riesgo de desarrollar otros problemas de salud. El tratamiento inicial se enfoca en las terapias no farmacológicas como la terapia cognitivo conductual, la cual mejora los patrones de pensamiento negativo y las conductas a través de la restricción del sueño, control de estímulos y técnicas de relajación. Otros tratamientos no farmacológicos incluyen ejercicio, mente plena y acupuntura. Si estas estrategias no son efectivas, es posible considerar los agentes farmacológicos. A menudo se prescriben medicamentos como las benzodiacepinas y los fármacos-Z para el insomnio, pero deben evitarse si es posible, debido a los riesgos a corto y largo plazo relacionados con su uso. Los agonistas del receptor de melatonina son más seguros y bien tolerados, aunque tienen una efectividad limitada. Los antagonistas del receptor de orexina dual son efectivos en pacientes que tienen dificultad para mantener el sueño o para iniciar el sueño. En general se carece de evidencia sobre el uso de los antihistamínicos para tratar el insomnio, aunque doxilamina es efectiva hasta por cuatro semanas. (Am Fam Physician. 2024;109(2):154-160. Copyright © 2024 American Academy of Family Physicians.) |
Cerca de 30% de la población estadounidense refiere presentar insomnio, con 5 a 15% del total de la población que cumple con los criterios formales para insomnio crónico.1-3 La American Academy of Sleep Medicine define el insomnio como un deterioro del inicio, duración, consolidación o la calidad del sueño, que ocurre a pesar de tener la oportunidad adecuada para dormir y que da como resultado cierto deterioro durante el día.4 El insomnio crónico se diagnostica cuando los pacientes tienen síntomas por lo menos tres veces por semana durante tres meses o más.4,5 El insomnio llega a tener un impacto importante en la calidad de vida del paciente, lo que conduce a disminución de su productividad, aumento de fatiga y somnolencia, así como un riesgo más alto de desarrollar otros problemas de salud.6,7
Numerosos trastornos de salud se relacionan con el insomnio crónico, que incluyen, mas no se limitan a, hipertensión, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hiperplasia prostática benigna, dolor crónico, enfermedad por reflujo gastroesofágico, depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático y trastornos por consumo de sustancias (p. ej., cafeína, alcohol, estimulantes, opioides).8.9 Para tratar con éxito el insomnio crónico, el equipo de atención médica debe resolver cualquier padecimiento que pueda contribuir al problema.
|
Evaluación y tratamiento inicial
Una evaluación integral del paciente debe incluir una historia clínica minuciosa y una historia psiquiátrica, una evaluación detallada de las conductas relacionadas con el sueño y los síntomas, una exploración física y pruebas de laboratorio según se requieran. La evaluación del sueño debe incluir el régimen de higiene del sueño del paciente. Deben implementarse prácticas de higiene del sueño, como mantener un horario regular de sueño, reducir la exposición a pantallas antes de acostarse, crear un ambiente silencioso y oscuro para dormir y usar la recámara sólo para dormir y tener relaciones sexuales. La terapia cognitivo conductual para el insomnio (CBT-I, cognitive behaviour therapy for insomnia) es el tratamiento de primera línea para el insomnio crónico (Figura 1).10 Cuando las estrategias no farmacológicas son inefectivas es posible considerar medicamentos durante un corto plazo (es decir, menos de tres meses), ya que no deben utilizarse para tratamiento del insomnio a largo plazo.
Figura 1 |
![]() |
Tratamiento de insomnio crónico Adaptado con permiso de Matheson E, Hainer BL. Insomnia: pharmacologic therapy. Am Fam Physician. 2017; 96(1): 33. |
Terapias no farmacológicas
TERAPIA COGNITIVA
Leer másLo invitamos a renovarla, por favor póngase en contacto con nuestro equipo.
Podemos ayudarte a encontrar justo lo que estás buscando en nuestro sitio o revista digital.