Diagnóstico de trombosis venosa profunda en pacientes sin embarazo en la atención primaria
Pregunta clínica
¿Cuál es la mejor estrategia para la evaluación de personas no embarazadas con sospecha de primera trombosis venosa profunda (DVT, deep venous thrombosis) en extremidad inferior, en el ámbito de atención primaria ambulatoria?
Resumen de la evidencia
La incidencia acumulada durante la vida de la DVT varía desde 2 hasta 5%.1 Si no se da tratamiento, la DVT llega a provocar morbilidad importante y mortalidad.1 Es típico que los pacientes que desarrollan una DVT tengan por lo menos un factor de riesgo.2 Una DVT no provocada indica una neoplasia maligna o trombofilia.3 Con el acceso creciente a la ultrasonografía de compresión, a menudo las pacientes se refieren de inmediato para pruebas diagnósticas adicionales para descartar DVT, lo que aumenta los costos de la atención médica. Aunque las características clínicas individuales no descartan de manera efectiva la DVT, se han evaluado varias estrategias de predicción clínica para estratificar el riesgo en los pacientes de atención primaria, que incluyen el puntaje Wells y la Dutch Primary Care Rule.4-6 Estas dos reglas se presentan en el Cuadro 1.1,6
CUADRO 1
Reglas de predicción clínica para determinar el riesgo de DVT en pacientes sin embarazo
Puntos
Signo o síntoma
Puntaje Wells
Dutch Primary Care Rule
Ausencia de traumatismo en la pierna
_
1
Cáncer activo en los últimos seis meses
1
1
Tumefacción de la pantorrilla de 3 cm o más, en comparación con la pierna contralateral, medida 10