Chatear con Revista Atención Médica

Normalmente responde en algunas horas

Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?

Chatear

FEBRERO 2025 ­

Herpes genital: revisión rápida de la evidencia

Meghan Plunkett, MD; Colby T. Neville, DO; y Jennifer G. Chang, MD

El herpes genital es una infección de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple (HSV¸ herpes simplex virus) tipo 1 o 2. Afecta por lo menos a 500 millones de personas en el mundo entero y es un padecimiento de por vida que implica una infección inicial y reactivaciones periódicas con eliminación variable del virus. No existe vacunación para la prevención del HSV y no se recomienda la detección serológica de rutina en pacientes asintomáticos. Las prácticas para prevenir o reducir la transmisión incluyen el uso de terapia antiviral supresora en parejas serodiscordantes, evitar el contacto sexual durante las reactivaciones, y el uso de condón. Un brote de herpes clínicamente aparente se caracteriza por vesículas dolorosas en los genitales, recto o periné y en ocasiones se acompaña de un síndrome semejante a la influenza con fiebre, malestar general y linfadenopatía. El diagnóstico utiliza la reacción en cadena de la polimerasa del tipo específico, cultivo viral de las lesiones activas o pruebas serológicas específicas del tipo. Los medicamentos análogos a nucleósidos reducen la eliminación de virus y se utilizan para tratar los brotes activos y prevenir recurrencias. Las complicaciones del herpes genital incluyen encefalitis, meningitis y retención urinaria. Durante el embarazo, se recomienda la supresión antiviral a partir de las 36 semanas de gestación en pacientes con antecedente conocido de herpes genital. A las pacientes con lesiones activas se les debe ofrecer una operación cesárea electiva para reducir la exposición neonatal al HSV. Am Fam Physician. 2024;110(5):487-492. Copyright © 2024 American Academy of Family Physicians.

El herpes genital es una infección de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple (HSV) tipo 1 o 2. Es la causa más frecuente de úlceras genitales en Estados Unidos.1 En este artículo se resume y revisa la mejor evidencia disponible, orientada al paciente, sobre herpes genital.

 

Este contenido clínico se ajusta a los criterios de la AAFP para educación médica continua (CME, continuing medical education).
Revelación del autor: sin afiliaciones financieras relevantes

EPIDEMIOLOGÍA

  • El HSV-2 casi de forma exclusiva causa úlceras genitales y se calcula que afecta a 491.5 millones de personas de 15 a 49 años en el mundo entero (13% de la población).2
  • Lo típico es que el HSV-1 cause lesiones bucolabiales aunque se calcula que también causa úlceras genitales en cerca de 190 millones de personas en el mundo entero.2
  • En Estados Unidos, existen 572,000 casos nuevos de herpes genital cada año y 11.9% de las personas de 14 a 49 años están infectadas con HSV-2.3,4
  • Por lo menos la mitad de los casos nuevos de herpes genital se atribuye a HSV-1.4 Esto parece estar relacionado con una disminución de la seroprevalencia del HSV-1 debido a un menor número de exposiciones al herpes bucolabial durante la niñez.4
  • Los factores de riesgo relacionados con el herpes genital se presentan en el Cuadro 1. 5-7

 

CUADRO 1
Factores de riesgo relacionados con herpes genital

Factor de riesgo

Aumento de riesgo
Vaginosis bacteriana 5 Aumenta la eliminación de HSV-2 en el tracto genital (OR ajustado = 2.3; IC de 95%, 1.3 - 4.0)
Colonización por estreptococos del Grupo B 5 Aumenta la eliminación de HSV-2 en el tracto genital (OR ajustado = 2.2; IC de 95%, 1.3 – 3.8)
Uso de anticonceptivos orales 5 Aumenta la eliminación de HSV-2 en el tracto genital (OR ajustado = 1.8; IC de 95%, 1.1 - 2.8)
Seropositividad de HSV-2 6

Aumenta el riesgo de adquisición de VIH
   Varones: resumen de RR ajustado = 2.7 (IC de 95%, 1.9-3.9)
   Mujeres: resumen de RR ajustado = 3.1 (IC de 95%, 1.7-5.6)
   Varones que tienen sexo con varones resumen de RR ajustado = 1.7 (IC de 95%, 1.2-2.4)

Contacto oral-genital 7 Aumento de riesgo de transmisión del HSV-1 desde infección latente o infección activa en el sitio oral hacia el sitio genital

HSV = virus del herpes simple (herpes simplex virus); OR = cociente de probabilidades (odds ratio); RR = cociente de riesgo (risk ratio).

Información de las referencias 5 - 7.

Leer más

VISITA NUESTRO BLOG

IR AL BLOG
img

Atención Médica® News

Información exclusiva para médicos