Normalmente responde en algunas horas
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
MARZO 2025
Dolor abdominal agudo en niños: evaluación y tratamiento
Katie L. Buel, DO; James Wilcox, MD; y Paul T. Mingo, MD
El dolor abdominal agudo en los niños es una presentación frecuente en la clínica y en el departamento de urgencias y constituye 10% de las consultas durante la niñez en el departamento de urgencias. Constituye un reto determinar la disposición adecuada del dolor abdominal agudo en los niños. El diagnóstico diferencial del dolor abdominal agudo, que incluye gastroenteritis, estreñimiento, infección de vías urinarias, apendicitis aguda, absceso tubo-ovárico, torsión testicular y vólvulo y la estrategia diagnóstica varía según la edad. La mayoría de las causas de dolor abdominal agudo en los niños se autolimita. Los síntomas y signos que indican referir a interconsulta con cirugía incluyen dolor intenso, localizado y que aumenta en intensidad; dolor que precede al vómito; vómito bilioso, rectorragia; resistencia involuntaria de musculatura abdominal. Los hallazgos en la exploración física indicativos de apendicitis aguda en los niños incluyen disminución o ausencia de ruidos intestinales, signo del psoas, signo del obturador, signo de Rovsing y dolor de rebote en fosa iliaca derecha. La evaluación inicial de laboratorio incluye examen general de orina, biometría hemática completa, gonadotropina coriónica humana, lactato y concentraciones de proteína C reactiva, y un perfil metabólico completo. La ultrasonografía, que incluye la modalidad de ultrasonografía en el punto de atención, para la evaluación del dolor abdominal agudo en niños es la modalidad de imagenología inicial preferida, debido a su bajo costo, facilidad de uso y ausencia de radiación inoizante. Además de la evaluación de laboratorio y de imagenología, los niños con focos rojos o síntomas de alto riesgo deben referirse a cirugía para interconsulta urgente. Es posible utilizar los sistemas de puntajes validados, como el Pediatric Apendicitis Score, para ayudar a determinar el riesgo de apendicitis del paciente. Am Fam Physician. 2024;110(6):621-631. Copyright © 2024 American Academy of Family Physicians. |
El dolor abdominal agudo en los niños es una presentación frecuente en la clínica y en el departamento de urgencias y constituye 10% de las consultas durante la niñez en el departamento de urgencias.1 La mayoría de las causas de dolor abdominal agudo se autolimita.1 Las causas más frecuentes que indican referencia para cirugía en niños menores de 12 meses son hernia inguinal incarcerada e intususcepción; en los niños mayores de un año, la causa más frecuente para cirugía es la apendicitis aguda.1 Las causas más frecuentes de dolor abdominal no quirúrgicas incluyen infección de vías respiratorias superiores con o sin otitis media o sinusitis (23.7%), gastroenteritis (15.4%), etiología incierta (15.4%), estreñimiento (9.4%) e infección de vías urinarias (8%).1 Los casos de pancreatitis están aumentando debido a colelitiasis causada por obesidad.2
|
HISTORIA CLÍNICA
Para reducir el diagnóstico diferencial es posible recurrir a la edad y los síntomas del paciente. En el cuadro 1 se presenta el diagnóstico diferencial del dolor abdominal agudo en niños según la edad.1,3 En el Cuadro 2 1,3,4 y el Cuadro 3 1,3,5 se presentan las características clínicas de las causas frecuentes del dolor abdominal agudo en lactantes y niños mayores de un año y niños en edad escolar y adolescentes, respectivamente. Debido a la naturaleza visceral de muchas de las causas del dolor abdominal agudo, el dolor con frecuencia es generalizado en la presentación inicial. A los niños menores de cinco años les cuesta trabajo localizar el dolor; por lo tanto, la obtención de una historia clínica general es importante.6 Aunque la historia clínica por sí sola rara vez es suficiente para determinar la fuente del dolor, es crucial para determinar cuáles son los casos con alto riesgo y que requieren evaluación e intervención urgentes.1 La historia clínica del dolor debe incluir el momento en que inició el dolor, en dónde se localiza, si se irradia, si está relacionado con el consumo de alimento, si es constante o paroxístico y los factores que lo provocan o lo alivian.
Los síntomas de dolor abdominal agudo en ocasiones incluyen fiebre, anorexia, náuseas, emesis o cambios en los patrones de eliminación urinarios o intestinales. Los síntomas y signos que indican referencia a cirugía incluyen dolor que precede al vómito; vómito bilioso, rectorragia; resistencia y rigidez. Los pacientes que tienen síntomas leves a moderados, dolor en la línea media sin empeoramiento ni vómito tienden a tener una causa benigna.1
CUADRO 1 | ||
Diagnóstico diferencial del dolor abdominal agudo en los niños según la edad | ||
Lactantes y niños mayores de un año | Niños en edad escolar | Adolescentes |
Estreñimiento Gastroenteritis Reflujo gastroesofágico Enfermedad de Hirschsprung Hernia encarcelada Cólico infantil Ingestión de cuerpo extraño Intususcepción Divertículo de Meckel Enterocolitis necrosante Traumatismo Infección de vías urinarias Vólvulo |
Migraña abdominal Apendicitis Estreñimiento Cetoacidosis diabética Dolor abdominal funcional Gastroenteritis Enfermedad inflamatoria intestinal Mononucleosis Neumonía Faringitis estreptocócica Torsión testicular u ovárica Infección de vías urinarias |
Migraña abdominal Apendicitis Estreñimiento Embarazo ectópico Dolor abdominal funcional Gastroenteritis Enfermedad inflamatoria intestinal Síndrome de intestino irritable Mononucleosis Pancreatitis Enfermedad inflamatoria pélvica Litiasis renal o ureteral Infección de transmisión sexual Faringitis estreptocócica Absceso tuboovárico Infección de vías urinarias |
Información den las referencias 1 y 3. |
CUADRO 2 | ||
Características clínicas de causas frecuentes de dolor abdominal agudo en lactantes y niños mayores de un año | ||
Padecimiento | Hallazgos clínicos |
Comentarios |
Causas urgentes | ||
Obstrucción intestinal | Fiebre y dolor a la palpación abdominal con vómito bilioso y posiblemente heces sanguinolentas por la isquemia; disminución o ausencia de |
Lo invitamos a renovarla, por favor póngase en contacto con nuestro equipo.
Podemos ayudarte a encontrar justo lo que estás buscando en nuestro sitio o revista digital.