Chatear con Revista Atención Médica

Normalmente responde en algunas horas

Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?

Chatear

MAYO 2025 ­

Verrugas genitales: revisión rápida de la evidencia

Richard W. Temple, MD; Jackeline C. L. Larker, DO, MS; y Janelle M. Brus, DO

En 90% de los casos, los virus del papiloma humano tipos 6 y 11 causan las verrugas genitales (también denominadas verrugas anogenitales y condiloma acuminado). Se transmiten de forma primaria mediante contacto anogenital y el sexo penetrante y no penetrante. La transmisión se previene de manera efectiva con la vacunación. La evidencia actual, con respecto a los efectos del uso del condón sobre la prevalencia de las verrugas genitales, es contradictoria. En Estados Unidos desde 2013 a 2016, la prevalencia de las verrugas genitales en personas de 18 a 59 años de edad fue de 1.3% en los varones y de 3.1% en las mujeres. El diagnóstico se hace clínicamente por el aspecto de una o múltiples lesiones que en ocasiones coalescen o que son del mismo color que la piel circundante, con aspecto de coliflor, planas, como pápulas o queratósicas. En algunos casos está indicada la biopsia como en los casos en que las lesiones son atípicas. El tratamiento lo puede aplicar el paciente o el médico, con una toma de decisión compartida acerca del tipo de tratamiento. Las opciones de tratamiento están limitadas por la habilidad del médico y la disponibilidad de la clínica. La solución de podofilina al 0.5% es la terapia más efectiva, aplicada por el paciente y la terapia con láser de bióxido de carbono, cirugía y electrocirugía son la manera más efectiva de eliminar las verrugas al final del tratamiento. Todas las estrategias de tratamiento se relacionan con cierta recurrencia, aunque la mayoría de las verrugas tratadas con éxito no recurre. El uso de podofilina, imiquimod y sinecatequinas debe evitarse durante el embarazo. Am Fam Physician. 2025;111(2):156-162. Copyright © 2025 American Academy of Family Physicians.

En Estados Unidos desde 2013 a 2016, la prevalencia de las verrugas genitales en personas de 18 a 59 años fue de 1.3% en los varones y 3.1% en las mujeres.1 Se calcula que, en la población estadounidense con seguro de gastos médicos comercial, en el 2019 se gastaron $127 millones de dólares en el tratamiento de las verrugas genitales, con un costo promedio de $431 dólares por paciente.2 En este artículo se resumen la mejor evidencia disponible sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de las verrugas genitales.

 

Este contenido clínico se ajusta a los criterios de la AAFP para educación médica continua (CME, continuing medical education).
Declaración del autor: sin afiliaciones financieras relevantes

EPIDEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA

  • Desde 1999 a 2016, la prevalencia de las verrugas genitales en los adultos estadounidenses de 18 a 59 años disminuyó desde 4% hasta 1.3% en los varones y de 7.2 a 3.1% en las mujeres. 1,3
  • La incidencia máxima ocurre entre los 20 y 24 años de edad en las mujeres y de los 25 a los 29 años en los varones.4
  • Los virus del papiloma humano (HPV, human papillomavirus) tipos 6 y 11 son los responsables del 90% de los casos de verrugas genitales.5
  • Los sitios extragenitales en los que es posible que se desarrollen verrugas causadas por el HPV tipos 6 y 11 incluyen la conjuntiva y la mucosa de la nariz, orofaringe y laringe.6
  • La transmisión ocurre de manera principal a través de contacto anogenital y sexo penetrante y no penetrante, aunque es posible que también se presente a través del contacto oral o digital con el área genital.5,.7
  • La transmisión del HPV se facilita mediante el traumatismo a la mucosa. El HPV infecta las células pavimentosas basales y estimula la proliferación en la epidermis. La infección se resuelve a través de una respuesta inmunitaria mediada por células.8-10
  • Después de la infección con el HPV tipo 6 u 11, cerca de 65% de las mujeres no vacunadas de 18 a 20 años de edad desarrollará verrugas genitales a lo largo de 35 meses (mediana del tiempo de 2.9 meses).11
  • Después de la infección con HPV tipo 6 u 11, cerca de 60% de los varones no vacunados de 18 a 21 años de edad desarrollará verrugas genitales a lo largo de 24 meses (mediana del tiempo 11 meses).12
  • 30% de los casos de verrugas genitales se resuelve de manera espontánea en el transcurso de 4 meses.13

 

LO QUE HAY DE NUEVO SOBRE ESTE TÓPICO
Verrugas genitales
Desde 1999 a 2016, la prevalencia de las verrugas genitales en los adultos estadounidenses de 18 a
Leer más

VISITA NUESTRO BLOG

IR AL BLOG
img

Atención Médica® News

Información exclusiva para médicos