Chatear con Revista Atención Médica

Normalmente responde en algunas horas

Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?

Chatear

SEPTIEMBRE 2025­

Cáncer endometrial: revisión rápida de la evidencia

Carl Bryce, MD; Renee Gazda, DO; y Hadass Fuerst, DO

Las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer endometrial van en aumento. Los factores de riesgo incluyen obesidad, estados estrogénicos sin oposición, tumores productores de estrógenos, menor edad en la menarca, nuliparidad, menopausia tardía y uso de tamoxifeno. No existen recomendaciones para la detección de cáncer endometrial en pacientes con riesgo promedio. El sangrado uterino anormal, en especial el sangrado posmenopáusico, es el síntoma más frecuente. Las pacientes que se presentan con sangrado posmenopáusico deben evaluarse con una ultrasonografía pélvica o biopsia endometrial. El diagnóstico de cáncer endometrial se hace mediante biopsia, con más frecuencia con la toma de muestra con cánula de Pipelle. Se recomienda dilatación y legrado si no es posible obtener una muestra adecuada, si el diagnóstico no es del todo claro o si hay una lesión focal como un pólipo endometrial o una masa. El tratamiento de la enfermedad en etapa temprana es principalmente quirúrgico. La radioterapia disminuye las tasas de recurrencia mas no las tasas de supervivencia en los cánceres en etapa temprana. La quimioterapia, la terapia hormonal y la terapia biológica se utilizan para tratar el cáncer endometrial avanzado y los estudios clínicos están en progreso. Los medicamentos complementarios mejoran la calidad de vida y las tasas de supervivencia de las pacientes que están en tratamiento. Las pacientes deben referirse a un oncólogo ginecológico; el tratamiento en las etapas tempranas tiene tasas de supervivencia más largas. Las sobrevivientes de cáncer endometrial deben someterse a vigilancia periódica que incluye historia clínica y exploración física.
Am Fam Physician. 2025;111(6):526-531. Copyright © 2025 American Academy of Family Physicians.


El cáncer endometrial es el cuarto tipo más frecuente de cáncer en las mujeres estadounidenses, y su incidencia aumenta en una población que está envejeciendo con tasas crecientes de obesidad.1,2 En esta revisión rápida se destaca la mejor evidencia actual y las recomendaciones clínicas sobre el diagnóstico y tratamiento del cáncer endometrial en el ámbito de la atención primaria.

 

LO QUE HAY DE NUEVO SOBRE ESTE TÓPICO
Cáncer endometrial
Estados Unidos tiene la mayor incidencia global de cáncer endometrial. La tasa de mortalidad ha aumentado desde 2.5 muertes/100,000 habitantes en 1999 hasta 3.9 muertes/100,000 habitantes en 2020.
Las pacientes diagnosticadas con cáncer endometrial en etapa temprana tienen una mayor probabilidad de morir por enfermedad cardiovascular que por cáncer.

 


EPIDEMIOLOGÍA

  • Estados Unidos tiene la incidencia más alta de cáncer endometrial, en el mundo. La tasa de mortalidad ha aumentado desde 2.5 muertes por cada 100,000 habitantes en 1999 hasta 3.9 muertes por cada 100,000 habitantes en 2020.2
  • Se espera que la incidencia de cáncer endometrial aumente si las tasas de obesidad continúan aumentando.
  • Existen dos tipos histológicos definidos de cáncer endometrial. Los cánceres tipo 1 (más de 80%) son adenocarcinomas endometriales y los cánceres tipo 2 (10%) incluyen subtipos más agresivos y poco frecuentes.3
  • Los factores de riesgo para adenocarcinoma endometrial se resumen en el Cuadro 1.4-8
  • Estos incluyen estados estrogénicos sin oposición, como el síndrome de ovario poliquístico; tumores productores de estrógenos; menarca temprana (menor de 12 años); nuliparidad; menopausia tardía (mayor de 55 años); terapia con tamoxifén y conversión periférica de andrógenos a estrógenos en el tejido adiposo (como ocurre en la obesidad).4
  • El uso de tamoxifén (mas no el de raloxifén) durante más de dos años se relaciona con un aumento de 2.3 a 7.5 veces, en el riesgo relativo de cáncer endometrial.7
  • El riesgo de desarrollar cáncer endometrial es 2.5 veces mayor en pacientes con un índice de masa corporal mayor de 30 kg/m2, en comparación con el riesgo para pacientes con un índice de masa corporal dentro del rango de peso saludable.5
  • Los padecimientos genéticos como el síndrome de Lynch y la enfermedad de Cowden y las variantes de la secuencia del BRCA1 y BRCA 2 son factores de riesgo de cáncer endometrial tipo 1.8

 

CUADRO 1
Factores de riesgo para cáncer endometrial tipo 1
Factores que influyen en el riesgo Riesgo relativo estimado
Uso prolongado de estrógenos sin oposición
10 a 20
Síndrome de Lynch 6 a 20
Leer más

VISITA NUESTRO BLOG

IR AL BLOG
img

Atención Médica® News

Información exclusiva para médicos