Normalmente responde en algunas horas
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
SEPTIEMBRE 2025
Evaluación de talla alta y baja en niños
Rebecca Caro, DO; Paul Savel, MD; y Paul Isaiah Moss, MD
La talla baja se define como una altura mayor de dos desviaciones estándar por debajo de la estatura promedio para la edad; la talla alta se define como una altura que está dos desviaciones estándar por arriba de la estatura promedio para la edad. La evaluación inicial de talla baja y alta debe incluir la obtención de una historia clínica completa, la realización de una exploración física. Graficar mediciones seriadas de la estatura en las gráficas de crecimiento de los Centers for Disease Control and Prevention o la Organización Mundial de la Salud, calculando la posible estatura en la edad adulta y comparándola con la estatura promedio de los padres, determinación de la edad ósea y pruebas de laboratorio en pacientes selectos. Las causas más frecuentes de talla baja son un retraso constitucional del crecimiento y pubertad, talla baja en la familia y talla baja idiopática. Las causas patológicas son menos frecuentes, incluyen deficiencias nutricionales, enfermedad sistémica, deficiencias de hormona de crecimiento y anomalías genéticas. Las causas frecuentes de talla alta incluyen avance constitucional del crecimiento, talla alta en la familia y obesidad. Las causas poco frecuentes de talla alta incluyen pubertad precoz, síndrome de Marfán y síndrome de Klinefelter. Está indicada la referencia a endocrinología pediátrica en pacientes con talla baja idiopática para el tratamiento de padecimientos genéticos y metabólicos selectos, así como intervenciones para corregir el crecimiento. |
El crecimiento longitudinal normal en la niñez varía con la edad y depende de factores endocrinos, paracrinos, citocina y nutricionales, así como mecanismos físicos que actúan sobre la placa de crecimiento.1-4 El tamaño de un recién nacido se basa en la naturaleza compleja del ambiente intrauterino y se ve influenciado por factores genéticos, maternos y fetales.2 A partir de aproximadamente los seis meses de edad, los niños presentan el crecimiento de compensación en aumento o disminución desde, el peso al nacer hasta que alcanzan su velocidad de crecimiento determinada genéticamente.2 Esto continúa hasta los 18 a 24 meses de edad; durante este tiempo, la hormona del crecimiento (GH, growth hormone) y el factor de crecimiento 1 semejante a la insulina, desempeñan un papel cada vez mayor en el desarrollo.5,6 Durante la adolescencia, las hormonas sexuales que manejan la pubertad, ejercen una influencia creciente en el crecimiento longitudinal.2,4
EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO
El primer paso en la evaluación de la talla baja o alta en los niños es graficar de forma precisa la antropometría sobre las gráficas de crecimiento y revisar los valores previos.1,5,7 Las mediciones de crecimiento deben registrarse y graficarse en una curva de crecimiento con base en la edad, sexo y edad gestacional al nacer.8 En el Cuadro 1 se presentan las recomendaciones antropométricas para las consultas del niño sano y la evaluación según la edad.2,5,7-9 Deben utilizarse las gráficas de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los niños menores de dos años y las gráficas de crecimiento provenientes de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) deben usarse para los niños de dos años de edad y mayores.5,9-13 Las gráficas de crecimiento de la OMS se derivaron de una cohorte multinacional de lactantes que se alimentaron de forma exclusiva al seno materno; por lo tanto, es menos probable que identifiquen de manera incorrecta a lactantes que se alimentaron con leche materna de forma exclusiva, como con peso deficiente.2 Las gráficas de crecimiento de los CDC y la OMS están disponibles en https://www.cdc.gov/growthcharts/index.htm. Existen gráficas alternas que toman en cuenta la variación del crecimiento en los niños con padecimientos específicos (p. ej., prematurez, trisomía 21, síndrome de Turner, acondroplasia).2,14-17
CUADRO 1 | ||
Recomendaciones antropométricas para las consultas del niño sano y evaluación según la edad |
||
Métrica | < 2 años |
|
Perímetro cefálico | X | |
Longitud recostado | X | (Aceptable su uso si no es posible obtener la talla en posición de pie) |
Talla en posición de pie | X | |
Peso | X | X |
Índice de masa corporal | X | |
Estándar de crecimiento de la Organización mundial de la salud | X | |
Gráficas de los Centers for Disease Control and Prevention | X | |
Información de las referencias 2,5 y 7 - 9 |
La evaluación del cambio en longitud y estatura a lo largo del tiempo (es decir la velocidad de crecimiento), usando mediciones múltiples cada tres a seis meses, en niños menores de seis meses, ayuda a identificar anomalías de crecimiento.2,5 En el Cuadro 2 se muestran los valores de velocidad de crecimiento por grupo de edad.5 Es posible que sea adecuado hacer mediciones entre periodos más cortos en los niños más pequeños y en situaciones clínicas específicas. Las líneas de percentiles en las gráficas de crecimiento de los CDC y la OMS corresponden con las velocidades de crecimiento normal para la edad y sexo. La estatura que se desvía más de dos percentiles importantes representa un crecimiento anormal, en comparación con sus pares.2,5,11 En la Figura 1 se presentan los patrones de crecimiento en niños con talla baja o talla alta.18-21
CUADRO 2 | |||
Velocidad de crecimiento normal por grupo de edad |
|||
Edad | Velocidad de crecimiento por año | ||
Nacimiento a 12 meses 23-27 cm | 23-27 cm | ||
13 a 24 meses | 10-14 cm | ||
25 a 36 meses | 8 cm | ||
37 a 60 meses | 7 cm | ||
61 meses a pubertad | 5 a 6 cm | ||
Pubertad | Sexo femenino: 8 a 12 cm Sexo masculino: 10 a 14 cm |
||
Adaptado con permiso de Barstow C, Rerucha C. Evaluation of short and tall stature in children.
Am Fam Physician. 2015;92(1):44. |
Figura 1 |
![]() |
SD = desviaciones estándar Patrones de crecimiento en niños con talla baja y alta Se alcanza la misma estatura clínica en las variantes más frecuentes del crecimiento (es decir, retraso constitucional del crecimiento, avance constitucional del crecimiento y obesidad) que en el crecimiento normal, de manera independiente de la edad de inicio del crecimiento o del patrón de aceleración/desaceleración del crecimiento. Información de las referencias 18-21. |