Este contenido clínico se ajusta a los criterios de la AAFP para educación médica continua (CME, continuing medical education) Revelación del autor: sin afiliaciones financieras relevantes. Información para el paciente: en Ir al sitio. Está disponible un folleto sobre este tópico.
La escoliosis idiopática del adolescente es una curvatura lateral de la columna vertebral (es decir, el ángulo de Cobb) de 10 grados o más, que afecta a adolescentes de 10 a 18 años de edad. Es la forma de escoliosis más frecuente y se distingue de otros tipos de escoliosis por la ausencia de anomalías congénitas o neuromusculares. Cerca de 1 a 3% de los adolescentes en Estados Unidos se ven afectados.1 La incidencia es similar entre varones y mujeres. Sin embargo, las mujeres tienen una probabilidad 10 veces mayor de progresar a ángulos de 30 grados o más.1,2 Se cree que existen factores genéticos que contribuyen al desarrollo de la escoliosis, aunque los patrones de herencia son variables, y no se ha identificado un modo único de transmisión genética.2 No existe un papel para hacer pruebas genéticas en la detección y tratamiento de la escoliosis idiopática del adolescente.
¿Cuál es la importancia clínica de la escoliosis idiopática del adolescente?
Aunque la mayoría de los pacientes con escoliosis idiopática del adolescente están asintomáticos, una minoría desarrolla síntomas clínicos como molestias físicas y compromiso respiratorio, con consecuencias sociales y psicológicas como deformidad cosmética y angustia psicológica, lo cual reduce la calidad de vida.