Chatear con Revista Atención Médica

Normalmente responde en algunas horas

Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?

Chatear

OCTUBRE 2025­

Cuerpos extraños en oído, nariz y garganta

J. Lane Wilson, MD

Los cuerpos extraños en oídos, nariz y garganta son frecuentes en los niños pequeños, aunque es posible que ocurran también en otras poblaciones. Los pacientes con cuerpos extraños en el oído (es decir, en el conducto auditivo externo) suelen estar asintomáticos, aunque en ocasiones se presentan con otalgia, sensación de oído tapado, hipoacusia, prurito y otorrea (por lo general sangrado). Es posible intentar extraerlo en el consultorio en pacientes que cooperan o que están inmovilizados de forma adecuada, con irrigación o con un instrumento, dependiendo del objeto y el grado de impactación. De manera similar, es posible extraer los cuerpos extraños en la nariz con seguridad en el consultorio con técnicas de presión positiva seguidas de instrumentación cuando el objeto es visible. Se ha descrito una amplia variedad de herramientas y métodos, sin embargo, se carece de evidencia para recomendar instrumentos o técnicas específicas. Está indicada la referencia para pacientes con cuerpos extraños en el conducto auditivo externo o en la nariz que son más difíciles o peligrosos de extraer, como cuando no es posible inmovilizar al paciente de manera segura, el objeto está penetrando o es una pila, así como en el caso de que hayan fallado los intentos para extraerlo. Los cuerpos extraños en la garganta conllevan riesgos inmediatos importantes para las vías aéreas y requieren tratamiento urgente en el servicio de urgencias. Todos los pacientes con cuerpos extraños en las vías aéreas deben referirse al departamento de urgencias para sedación, visualización directa del objeto mediante un endoscopio flexible o rígido y extracción.
Am Fam Physician. 2025;112(1):27-33. Copyright © 2025 American Academy of Family Physicians.

 

Los cuerpos extraños en el oído, nariz y garganta son frecuentes en los niños pequeños y es posible que también se presenten en niños mayores y adultos con retraso del desarrollo o deterioro cognitivo.1 Aunque un número importante de estos pacientes se presenta al servicio de urgencias, muchos pacientes con cuerpos extraños en el oído o la nariz se presentan al consultorio de atención primaria.

  Algunos casos de cuerpos extraños se pueden resolver en el ámbito de la medicina familiar, dependiendo del objeto, los síntomas y la localización. En general, para los cuerpos extraños en oídos y nariz, es posible considerar la extracción en el consultorio si está visible en forma directa, si el objeto es fácil de sujetar, y si el paciente coopera o está inmovilizado de forma adecuada.2-15 En el Cuadro 1 2-12,14-28 se presenta un resumen de las presentaciones, métodos de tratamiento e indicaciones para referencia.

 

CUADRO 1

Tratamiento de los cuerpos extraños frecuentes en el oído, nariz y garganta

Localización Cuerpos extraños frecuentes Síntomas relacionados Tratamiento Indicaciones para referencia Complicaciones
Oído Cuentas, juguetes de plástico, guijarros, comida, pedazos de algodón, insectos, partes de aretes, canicas Suele estar asintomático

Otalgia, sensación de oído tapado, hipoacusia, prurito, otorrea

Rara vez tos o hipo
Irrigación para objetos no absorbentes y que no ocluyen el conducto

Instrumentos para sujetar objetos suaves, compresibles

Los insectos vivos se matan con aceite mineral alcohol o lidocaína antes de extraerlos mediante irrigación o instrumentación

Para objetos que ocluyen en su totalidad, gancho en ángulo recto, legras para cerumen, anillos de alambre en ángulo o catéteres de succión

Pegamento de cianoacrilato

Acetona para disolver cuerpos extraños de unicel
Necesidad de sedación o inmovilización adicional
Cuerpos extraños penetrantes, pilas o cuerpos extraños cerca o contra la membrana timpánica

Después de un solo intento de extracción fallido

Necesidad de sedación o restricción
Leer más

VISITA NUESTRO BLOG

IR AL BLOG
img

Atención Médica® News

Información exclusiva para médicos