Normalmente responde en algunas horas
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
NOTICIAS
![]() |
Malaria (o Paludismo)
La malaria (o paludismo) es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado. Sólo el género anófeles del mosquito transmite la malaria. Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y/o dolor de cabeza. La forma clásica de manifestación en el organismo son "fiebre, sudoración y escalofríos" que aparecen 10 a 15 días después de la picadura del mosquito. Las muestras de sangre son examinadas con un microscopio para diagnosticar la malaria, en donde el parásito es detectado dentro de los glóbulos rojos. Las pruebas de diagnóstico rápido (RDTs) son usadas para diagnosticar la malaria en áreas remotas en donde el microscopio no puede ser utilizado.
Los parásitos Plasmodium vivax y P. falciparum son los más comunes en la malaria, mientras que la P. malariae y P. ovale son parásitos menos conocidos. De todos estos, la infección adquirida por P. falciparum es la más fatal si no es tratada a tiempo y podría tener serias complicaciones renales y cerebrales, e inclusive la muerte. Cloroquina fue el tratamiento de elección para la malaria y es aún usado en la mayoría de los países para el tratamiento de P. vivax, sin embargo el parásito P. falciparum ha desarrollado una muy diseminada resistencia a éste medicamento, y actualmente se recomienda una terapia de combinación basada en artemisinina, como tratamiento principal contra este parásito. Entre las medidas preventivas se recomienda el uso de mosquiteros impregnados con insecticida y rociado interno residual de los insecticidas; sus funciones consisten en disminuir el riesgo de las picaduras de los mosquitos infectados.
Datos clave
La malaria es causada por parásitos del género Plasmodium que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados.
Hay cuatro tipos de malaria humana:
Las más frecuentes son la malaria por Plasmodium falciparum y por Plasmodium vivax, y la más mortal es la malaria por Plasmodium falciparum.
Información recopilada del comunicado “Campeones contra la malaria, proceso de replanteamiento-2022”
Regional Office for the Americas of the World Health Organization
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America.
© Pan American Health Organization.
Por: Miguel Alberto González Mendoza, para ser publicada en Atención Médica®
magm/06 nov 2022
Aviso a nuestros lectores: |
Podemos ayudarte a encontrar justo lo que estás buscando en nuestro sitio o revista digital.