25% de las mujeres sufren afecciones oculares a causa del maquillaje o productos diseñados para la zona ocular
Los componentes de algunos maquillajes pueden provocar infecciones bacterianas, alergias y lesiones.
La mayoría de las mujeres no revisan la composición de los cosméticos.
Ciudad de México, 17 de enero de 2025. Existe gran variedad de productos para maquillaje o diseñados para la zona ocular en el mercado, que no siempre garantiza los estándares adecuados de higiene y seguridad. Se estima que 25% de las mujeres ha experimentado problemas oculares, relacionados con la falta de conocimiento sobre los componentes de ciertos productos.
La Dra. Rosa Isela Rubio, médico adscrito de la especialidad de oculoplástica comentó: “Los ojos son particularmente sensibles a agentes externos como fragancias, parabenos, aceites y otros químicos que pueden causar reacciones adversas en la zona ocular. Esto incluye desde infecciones bacterianas, y alergias, hasta sequedad ocular y lesiones en la córnea”.
Se estima que 78% de las usuarias no revisa la composición de los cosméticos que utiliza diariamente. “Mantener una buena higiene ocular, es importante y sencillo siguiendo recomendaciones como: lavarse las manos antes de maquillarse, limpiar habitualmente las brochas, evitar compartir maquillaje, suspender su uso ante cualquier señal de infección o irritación, desmaquillarse diariamente de forma adecuada y utilizar exclusivamente productos diseñados para la zona ocular y productos certificados donde se puedan conocer los componentes reales”, aseguró la especialista.
Es fundamental no ignorar ni normalizar ciertos síntomas que, aunque parezcan inofensivos, podrían ser señales de afecciones más graves si no se detectan y tratan a tiempo, causando daños irreversibles como pérdida de la visión.
APEC Hospital de la Ceguera, invita a la población a tomar un papel activo en el cuidado de su salud visual, enfatizando la importancia de la prevención para evitar complicaciones que puedan afectar su calidad de vida. Por ello, la institución recomienda acudir periódicamente a revisiones oftalmológicas. De esta manera, APEC reitera su compromiso con el bienestar de las y los mexicanos, recordando que la mejor manera de cuidar la visión es a través de la prevención y el seguimiento adecuado. Después de todo, nada luce mejor en los ojos que una salud visual plena.
Sobre APEC Hospital de la Ceguera
APEC Hospital de la Ceguera es una Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro, que durante 106 años ha mejorado la salud visual de millones de mexicanos, a través de servicios clínicos, formación de médicos oftalmólogos y de alta especialidad. Además, desarrolla protocolos de investigación que coadyuvan a consolidar avances en el área oftálmica, dirigidos a encontrar soluciones innovadoras y efectivas para la cura, tratamiento o rehabilitación de los principales padecimientos oftalmológicos en México.
Fundada en 1918, APEC es un referente nacional en la salud visual que cuenta con 200 médicos especialistas, que trabajan día con día para mejorar la condición de vida de sus pacientes.
Del evento y comunicado: 25% de las mujeres sufren afecciones oculares a causa del maquillaje. APEC Hospital de la Ceguera
Editado por Miguel Alberto González Mendoza, para ser publicado en Atención Médica®
Titulo de la imagen
Titulo de la imagen
Titulo de la imagen
Atención Médica® News
Información exclusiva para médicos
¿Qué estás buscando?
Podemos ayudarte a encontrar justo lo que estás buscando en nuestro sitio o revista digital.