México libre de oncocercosis: 10 años sin ceguera de los ríos en el país
En octubre de 1987, MSD® decidió donar el medicamento ivermectina para el tratamiento de la oncocercosis tanto como fuera necesario, por el tiempo que fuera necesario.
En septiembre de 2015, la OMS declaró a México libre de oncocercosis, un logro que tomó casi 30 años de trabajo continuo desde el inicio del Programa de Donación de Mectizan® en 1987.
Ciudad de México, a 10 de octubre de 2025. Celebramos 10 años desde que México fue declarado libre de la oncocercosis, uno de los logros más significativos en la historia de la salud pública en el país.
La oncocercosis, también conocida como ceguera de los ríos, afectó durante generaciones, a las comunidades más vulnerables de Chiapas y Oaxaca. Fue erradicada gracias a un esfuerzo de colaboración sin precedentes entre el sector público, la iniciativa privada y organismos internacionales.
El éxito de México es un modelo de esperanza, ya que, hoy en día, más de 240 millones de personas en 28 países (principalmente en África) siguen viviendo bajo la amenaza de esta enfermedad.
INFOGRAFÍA
Del evento y comunicado: México libre de oncocercosis: 10 años sin ceguera de los ríos en el país
MSD® México.
Noticia editada por: Miguel Alberto González Mendoza, para ser publicado en Atención Médica®.
Titulo de la imagen
Titulo de la imagen
Titulo de la imagen
Atención Médica® News
Información exclusiva para médicos
¿Qué estás buscando?
Podemos ayudarte a encontrar justo lo que estás buscando en nuestro sitio o revista digital.