Normalmente responde en algunas horas
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
DICIEMBRE 2023
Inyecciones en articulaciones y tejidos blandos
Julie A. Creech-Organ, DO, Saint Louis University/Scott Air Force Base Family Medicine Residency, O’Fallon, Illinois
Sarah E. Szybist, DO, University of Nebraska Family Medicine Residency, Offutt Air Force Base, Nebraska
Jacqueline L. Yurgil, DO, Alexander T. Augusta Military Medical Center, Fort Belvoir, Virginia
Las inyecciones en las articulaciones y tejidos blandos se dividen en dos categorías principales: diagnósticas y terapéuticas. Las inyecciones diagnósticas facilitan un diagnóstico al utilizar un anestésico local para identificar el sitio de dolor o a través de aspiración de líquido para análisis. Las inyecciones terapéuticas se catalogan por el tipo de sustancia inyectable que incluyen corticoesteroides, ácido hialurónico, proloterapia con dextrosa y plasma rico en plaquetas. Las inyecciones diagnósticas y terapéuticas son más precisas bajo visualización directa. Las inyecciones de corticoesteroides ayudan a tratar la capsulitis adhesiva y la tenosinovitis, pero no se recomiendan para las inyecciones intratendinosas. El ácido hialurónico tiene beneficios limitados para la osteoartritis. Las inyecciones de proloterapia con dextrosa tratan la tendinopatía y el dolor articular degenerativo. Las inyecciones de plasma rico en plaquetas tratan de manera eficaz la tendinopatía del extensor común de los dedos y la artritis de la rodilla; sin embargo, la evidencia no apoya su uso para otras lesiones de tejidos blandos. La preparación para las inyecciones incluye información para el paciente, su consentimiento y su colocación adecuada, así como la obtención de los suministros necesarios. La infección local, fracturas y alergias a los sustratos de la inyección son contraindicaciones de las inyecciones articulares y de tejidos blandos. Las posibles complicaciones incluyen dolor, tumefacción y enrojecimiento. Las inyecciones de corticoesteroides dentro del tejido blando causan atrofia y despigmentación, y las inyecciones repetidas causan degeneración del cartílago y el tendón. Es importante también optimizar los tratamientos conservadores no inyectados, como los analgésicos tópicos y orales, modificación de la actividad o rehabilitación. (Am Fam Physician. 2023; 108(2): 151-158. Copyright © 2023 American Academy of Family Physicians.) |
Cuarenta y ocho por ciento de la población refiere padecimientos musculoesqueléticos y son un componente importante de las consultas en la atención primaria.1 Las inyecciones en articulaciones y tejidos blandos sirven como auxiliares diagnósticos y como tratamientos complementarios (Cuadro 1).2 Las inyecciones se catalogan como diagnósticas o terapéuticas. Una inyección diagnóstica aclara la patología subyacente que causa el dolor. Las inyecciones terapéuticas introducen un anestésico local con la evaluación posterior para el alivio del síntoma. La aspiración de líquido sinovial para el análisis del sustrato se clasifica como una inyección diagnóstica; sin embargo, es también terapéutica para un derrame articular o un quiste doloroso.2
Las inyecciones terapéuticas proporcionan beneficios clínicos mediante el alivio del dolor, restablecimiento de la función o ambos. Estas inyecciones a menudo incluyen corticoesteroides, ácido hialurónico, proloterapia con dextrosa y plasma rico en plaquetas.
|
Las inyecciones diagnósticas y terapéuticas se realizan con y sin guía con imagenología; sin embargo, la guía con imagen aumenta la precisión de la inyección y se justifica en sitios anatómicos específicos, que incluyen la articulación glenohumeral, la articulación femoroacetabular y las hidrodisecciones nerviosas.3 Para todas las inyecciones son esenciales el conocimiento anatómico, la colocación adecuada del paciente y la preparación del médico. La comprensión del paciente acerca de los riesgos, beneficios y alternativas, favorece los resultados orientados al paciente.4,5
CUADRO 1 |
Indicaciones de inyecciones de articulaciones y tejidos blandos |
Artropatías |
Padecimientos de tejidos blandos Bursitis Masas (p.ej., quistes ganglionares, neuromas) Atrapamiento de nervio Dolor neuropático Tendinopatía Alteración tendón/ligamento/músculo Tenosinovitis o tendinopatía Punto gatillo |
Adaptado con permiso de Cardone DA, Tallia AF. Joint and soft tissue injection. Am Fam Physician. 2002; 66(2): 284. |
Inyecciones diagnósticas
Las inyecciones diagnósticas identifican cuál es la estructura que genera el dolor cuando estructuras circundantes se interponen en el patrón de los síntomas. Por ejemplo, una inyección diagnóstica identifica con precisión la causa de un dolor de hombro en un paciente con dolor que tiene características tanto de la articulación glenohumeral como acromioclavicular o si el tratamiento conservador no ha sido efectivo.
En las inyecciones diagnósticas se usan con frecuencia lidocaína, bupivacaína y ropivacaína. Las inyecciones anestésicas tienen un potencial, dependiente de la dosis, de daño celular, sobre todo con lidocaína y bupivacaína.6,7 La evidencia apoya el uso de
Leer másLo invitamos a renovarla, por favor póngase en contacto con nuestro equipo.
Podemos ayudarte a encontrar justo lo que estás buscando en nuestro sitio o revista digital.