Chatear con Revista Atención Médica

Normalmente responde en algunas horas

Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?

Chatear

FEBRERO 2025 ­

Padecimientos de la lengua frecuentes en la atención primaria

Liza Straub, MD; Priscille Schettini, MD; y Palee Myrex, MD

Los padecimientos de la lengua se presentan en 15.5% de la población estadounidense. Los más frecuentes son la lengua geográfica, la lengua fisurada y la lengua negra vellosa; estos padecimientos no requieren tratamiento. La glositis romboide media se relaciona con una infección por Cándida; las lesiones sintomáticas suelen mejorar con el uso de antimicóticos. La glositis atrófica se vincula con frecuencia con una deficiencia nutricional y se resuelve con el tratamiento de la patología subyacente. El virus de Epstein-Barr causa la leucoplaquia vellosa oral y con mayor frecuencia se presenta en pacientes con inmunidad gravemente comprometida; se trata con antivirales orales. La aparición de neoplasias en la lengua suele requerir biopsia para diferenciar las lesiones benignas (p. ej., fibromas traumáticos, papilomas de células escamosas) de la leucoplaquia y el carcinoma epidermoide. Está indicada la referencia a un cirujano oral y maxilofacial, otorrinolaringólogo o dentista con experiencia en patología bucal. El síndrome de boca ardorosa a menudo afecta la lengua, y si no se resuelve de forma espontánea, se ha mostrado en estudios, que mejora con gabapentina, clonazepam tópico, capsaicina y terapia cognitiva conductual. El liquen plano oral es un padecimiento inflamatorio crónico que afecta la lengua y que se trata mejor con corticoesteroides tópicos o sistémicos y los inhibidores de calcineurina. No existe consenso sobre la definición y tratamiento de la anquiloglosia (frenillo de la lengua); sin embargo, cierta evidencia apoya que la frenotomía mejora la alimentación al seno materno y disminuye el dolor del pezón relacionado con ella. Am Fam Physician. 2024;110(5):467-475. Copyright © 2024 American Academy of Family Physicians.

Se calcula que la prevalencia de los padecimientos de la lengua, en Estados Unidos, es de 15.5% de la población, por lo tanto, el médico de atención primaria debe estar preparado para evaluar, tratar y referir de manera adecuada a los pacientes con padecimientos frecuentes de la lengua.1 La lengua geográfica, la lengua fisurada y la lengua negra vellosa son los más frecuentes y no requieren tratamiento.

 

Este contenido clínico se ajusta a los criterios de la AAFP para educación médica continua (CME, continuing medical education).
Revelación del autor: sin afiliaciones financieras relevantes

El diagnóstico correcto requiere una historia clínica integral con evaluación de los factores de riesgo de neoplasia maligna, que incluyen tabaquismo y consumo de alcohol y exploración de la morfología de la lengua. Los pacientes sin un diagnóstico claro o con lesiones con una posibilidad incierta de neoplasia maligna deben referirse a un especialista (p. ej., cirujanos bucales y maxilofaciales, dermatólogos bucales, otorrinolaringólogos, dentistas) con experiencia en patología bucal, para una evaluación más profunda y posible biopsia. En el Cuadro 1 se proporciona una revisión general de los padecimientos más frecuentes de la lengua, que incluye presentación, tratamiento y causas por asociación.2

 

CUADRO 1
Padecimientos frecuentes de la lengua
Padecimiento Presentación clínica Tratamiento Comentarios
Glositis atrófica Aspecto liso, brillante con fondo rojo o rosado Tratar la deficiencia nutricional u otro padecimiento subyacente Causada por una enfermedad subyacente, uso de medicamento o deficiencias nutricionales (p.ej., hierro, ácido fólico, vitamina B12, riboflavina, niacina)
Lengua negra vellosa Hipertrofia de papilas filiformes, cambio de color en la lengua (es decir, amarillo, café, negro) No se requiere tratamiento, aunque es útil el cepillado o raspado suave de la lengua Relacionada con tabaquismo, mala higiene bucal, uso de antibiótico
Lengua fisurada Surcos profundos, mal aliento y cambio de color que se presentan con inflamación o alimento atrapado Por lo general no requiere de tratamiento; cepillado suave de la lengua si ocurre inflamación sintomática Relacionada con el síndrome de Down, soriasis, síndrome de Sjögren, síndrome de Melkersson-Rosenthal, lengua geográfica
Lengua geográfica Placas desnudas en la cara dorsal de la lengua rodeadas por bordes serpiginosos, elevados, con ligero cambio de color No requiere tratamiento,
Leer más

VISITA NUESTRO BLOG

IR AL BLOG
img

Atención Médica® News

Información exclusiva para médicos